jueves, 15 de noviembre de 2012

El Partido Comunista felicita a los trabajadores y trabajadoras de la comarca por el triunfo de la Huelga General

El PCA pide a los ciudadanos que apoyen con sus compras al pequeño comercio que se solidarizó con los trabajadores durante la Huelga General, manteniendo cerrados sus negocios.

El comité comarcal del Partido Comunista de Andalucía en el Campo de Gibraltar ha querido trasladar su más sincera felicitación al conjunto de la clase trabajadora, empleados y desempleados, estudiantes y autónomos que ayer 14N se sumaron a la convocatoria de la Huelga General y a las movilizaciones de la mañana y la tarde en Algeciras.

Asimismo el secretario comarcal de los comunistas, Luis Almagro, quiso agradecer a la militancia comunista que participó activamente en los piquetes informativos sindicales, conformados conjuntamente por CC.OO., UGT, CGT y trabajadores desempleados.

“Ayer se volvió a demostrar, una vez más, que el Partido Comunista y sus militantes, estaban con los trabajadores y trabajadoras en la calle, manifestando nuestra total repulsa a la salida que el capitalismo está dando a esta enésima etapa, de su eterna crisis, con el único objetivo de que sean de nuevo las clases populares la que paguen los platos rotos. Estuvimos el 29S, el 29M y ayer, y estaremos mañana, defendiendo a la clase trabajadora”, manifestó el secretario comarcal del PCA.

Ayer numerosos militantes del PCA siguieron informando a los ciudadanos que se concentraron en las movilizaciones de las alternativas que el Partido presenta al pueblo para dar una salida social a esta crisis, y para que se rescaten a las personas y no a la banca.

También desde el comité comarcal se informa que desde el día despues al 14N, el Partido Comunista en el Campo de Gibraltar, se constituye en piquete informativo permanente, con el objetivo de mantener la tensión movilizadora social, hasta la próxima huelga general, si el Gobierno no da marcha atrás en su actual y equivocada política económica. Y trabajará para la construcción de un  bloque democrático que imponga una salida social para la mayoría.

Para finalizar, el comité comarcal del PCA agradeció especialmente a todos aquellos pequeños comercios y pymes de todo tipo, que se solidarizaron con los trabajadores en la jornada de ayer, ya que han sabido prever las nefastas consecuencias que para sus propios negocios tendría una continuación de las actuales políticas económicas, basadas en la reducción de salarios y aumento del desempleo, que merman la capacidad adquisitiva de los trabajadores.

“Por ello desde la dirección comarcal del Partido Comunista, pedimos a los trabajadores, una vez superado el 14N, que se muestren solidarios con estos pequeños negocios que sí participaron en la Huelga General, y concentren sus compras en los mismos, por qué ellos también lo están pasando muy mal por la crisis. La solidaridad debe ser recompensada”, aseveró Almagro.

jueves, 8 de noviembre de 2012

El Partido Comunista llama a los trabajadores del Campo de Gibraltar a participar en la Huelga General del 14-N



El comité comarcal del Partido Comunista de Andalucía en el Campo de Gibraltar hace un llamamiento a que participen todos y todas los trabajadores de esta comarca en la convocatoria de Huelga General para el próximo día 14 de noviembre.

El Secretario Comarcal, Luis M. Almagro, informa que la militancia del PCA está actuando para que la Huelga General sea un éxito. Huelga que desde esta organización se encuentra mas que justificada ante las agresiones que está efectuando el PP y su gobierno a toda la clase obrera, relegando a ésta clase a periodos pre-democráticos en eliminación de derechos y conquistas que han costado sangre y todo tipo de formas de represión hacia los trabajadores y trabajadoras que lucharon para la consecución de logros que hoy el gobierno de derechas del PP trata a golpe de decretazo de eliminar. un Gobierno, el del PP, que sólo sirve a los grandes poderes económicos, el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y a la banca española y europea

Luis M. Almagro aprovecha para informar que el Comité Central del PCA ha puesto a disposición una Web informativa sobre la huelga general - ‘Comunistas de Andalucía hacia la Huelga General’ (www.pcandalucia14n.org)- donde se destacan las acciones previas a esta importantísima convocatoria, así como la puesta en disposición de asesoría jurídica para aquellos piquetes que puedan sufrir abusos por parte de las fuerzas de orden público.

jueves, 25 de octubre de 2012

El Partido Comunista participará en la concentración contra la base militar de Gibraltar

El comité comarcal del Partido Comunista de Andalucía en el Campo de Gibraltar participará en la 2ª Concentración contra la base militar de Gibraltar, que tendrá lugar el próximo sábado 27 de octubre a partir de las 12 horas del mediodía, frente al paso fronterizo y junto al monumento al trabajador español en Gibraltar.

Esta segunda edición de la movilización contra las instalaciones militares en el peñón, se enmarca dentro de la XXVII Marchas contra las bases de Morón, Gibraltar y Rota, y que tienen como lema común: “Gastos militares para escuelas y hospitales. OTAN no, empleo y vivienda sí”.

“Ahora más que nunca es imprescindible que los trabajadores y trabajadoras nos movilicemos por la paz y la reducción de los gastos militares. Mientras las políticas neoliberales nos recortan derechos, como la educación y la sanidad, aumentan los presupuestos militares para continuar manteniendo el control de la economía y dejarla en manos de unos pocos, a cambio de destruir países y violentar los derechos humanos de forma sistemática”, declaró Luis Almagro, secretario comarcal del PCA.

Hay que recordar que el pasado año se celebró la primera concentración contra la base militar de Gibraltar, convocada por la Plataforma Andaluza contra las Bases, en las que están representadas distintas organizaciones sociales, sindicales y políticas, como CGT, SAT, Ecologistas en Acción, Izquierda Unida o UJCE.

La mayor motivación por la que se convoca esta concentración es la gran cantidad de buques y submarinos militares que tienen Gibraltar como lugar habitual de paso, avituallamiento y base operativa, para participar en las operaciones que la OTAN tiene actualmente en marcha en la zona del Mediterráneo.

Asimismo se condena desde el PCA el uso de esta base como lugar habitual para las reparaciones de navíos nucleares, con el consiguiente peligro al que se somete a la población civil de la comarca y los riesgos ecológicos que ello comporta. También se ha querido dejar claro por parte del comité comarcal que en ningún caso esta movilización esconde reivindicaciones soberanistas, ni va en contra de nadie, ya que historicamente el Partido Comunista ha abogado por la unión de los pueblos, por encima de las fronteras.

Para finalizar Almagro hizo un llamamiento general a todas aquellas personas que están a favor de la paz y los derechos humanos, a sumarse a ésta convocatoria, y también a aquellos que simplemente están protestando por los derechos laborales y sociales que actualmente están en tela de juicio.

martes, 7 de agosto de 2012

El Partido Comunista de Andalucía lamenta la actitud incoherente del PSOE de La Línea


El comité comarcal del PCA rechaza las críticas que el PSOE linense intenta verter sobre la asamblea local de Izquierda Unida en La Línea y sobre Antonio Romero.

En primer lugar la dirección comarcal del Partido Comunista quiere desmentir la falsa acusación del PSOE sobre la postura de IU respecto a la buena vecindad con el pueblo hermano de Gibraltar. “En las hemerotecas y en la memoria colectiva de los ciudadanos de la comarca, están presentes sin lugar a dudas las diversas iniciativas que desde la dirección linense de Izquierda Unida se han llevado a cabo para mantener el tradicional hermanamiento entre los trabajadores de Gibraltar y del resto de la comarca, esto no lo puede tergiversar nadie, ni siquiera el PSOE que es experto en estas lides”, manifestó Luis Almagro secretario comarcal del PCA.

Asimismo desde el comité se ha recordado que Izquierda Unida a lo largo de su trayectoria política siempre se ha significado por presentar propuestas en todos los foros en los que ha estado presente, para acabar con los paraísos fiscales. En fechas recientes se presentaron en el Congreso en julio de 2011, a favor de un impuesto sobre las transacciones internacionales y la supresión de los paraisos fiscales (que contó con el apoyo del PSOE) o la presentada en febrero de 2012 por Cayo Lara contra el fraude y los paraisos.

 “El PSOE siempre se muestra contrario a los paraisos fiscales cuando está en la oposición pero cuando está en el Gobierno se olvida de ellos, ¿será por qué el 80% de las empresas de IBEX tienen negocios en estos lugares y además son responsables del 75% del fraude fiscal en España?”, se pregunta Almagro.

Desde la dirección comarcal de los comunistas, se ha querido dejar claro que la ciudadanía en general sabe quienes están siempre con los trabajadores y quienes solo cuando les conviene. La historica lucha que tanto Izquierda Unida como el PCE tienen contra los paraisos fiscales, es coherente con la lucha contra el capitalismo, puesto que estos lugares sirven a las grandes empresas y a la banca, para defraudar una gran parte de los impuestos que deberían pagar, y que nos servirían, por lo pronto, para no tener que desmantelar el estado de medio-estar que el PP y el PSOE han intentado construir en España.

El secretario comarcal del Partido Comunista ha lamentado a su vez la falta de memoria del PSOE linense, respecto al peaje fronterizo que quiso instalar el anterior gobierno local del PP. “Todo el mundo conoce la postura de Izquierda Unida respecto a la tasa de congestión del PP, ya que todos pudimos ver como el portavoz del grupo municipal de IU participó en la retirada de la mediana que regularía el tráfico. Pero ahora el PSOE, que tanto criticó al gobierno local del PP, se alía con ellos en una especie de frente de salvación a cambio de dejar por el camino todas las promesas electorales que llevaron a la alcaldía a Gemma Araujo, a cambio de no se sabe qué”, aseveró el dirigente comunista.

Por último, la dirección comarcal del PCA ha mostrado su apoyo total a los trabajadores y trabajadoras que ha diario cruzan la frontera para buscar un trabajo que se les niega en su país, y de paso lamenta que el PSOE se acuerde ahora de estos trabajadores y no cuando gobernó, lo que quizás hubiese servido para solucionar los problemas que respecto a las cotizaciones a la seguridad social se encuentran a diario los trabajadores españoles en Gibraltar.

martes, 31 de julio de 2012

El Partido Comunista de Andalucía se reorganiza en La Línea y elige a su nuevo comité local

La reunión de la nueva agrupación local del PCA en La Línea contó con la presencia del secretario comarcal Luis Almagro.


En la tarde de ayer en la sede local de Izquierda Unida en La Línea de la Concepción tuvo lugar la asamblea de la nueva agrupación local del Partido Comunista de Andalucía en la ciudad, que despues de varios años de falta de organicidad se reconstituye en torno al avance afiliativo que se ha producido en los últimos meses, en el que el número de militantes comunistas se ha multiplicado por 3,5 veces.

En el transcurso de la reunión el secretario comarcal del PCA, Luis Almagro, detalló los próximos retos que los comunistas van a afrontar en el seno de la lucha política que se está llevando a cabo en las calles, para que de nuevo no sean la clases trabajadoras y populares las que soporten los efectos del capitalismo en crisis. “Los comunistas de la comarca saldremos a la calle a explicar nuestra Alternativa Social Anticapitalista a los ciudadanos y resto de organizaciones de izquierda con el objetivo de construir un bloque unido y mayoritario que acabe con el actual gobierno de derechas y sus políticas”, aseveró Almagro en el transcurso de la asamblea.

Seguidamente los militantes linenses del PCA, iniciaron un turno de debate para la conformación del comité local de la organización, saliendo elegidos de forma únanime, Manuel Sánchez Cárdenas, Domingo Lopez Martin, María Aniado, Fco. Javier Meléndez y Eloy Zalacain. Una vez constituido la dirección local ésta en su primera reunión decidió nombrar a Manuel Sánchez Cárdenas como secretario político local y a Domingo López Martin como secretario de organización y finanzas, quedando el resto de miembros como vocales, hasta una próxima reunión.

El nuevo secretario local de los comunistas linenses, Manuel Sánchez Cárdenas, animó a los militantes del PCA a que debatan, desarrollen y difundan el programa de siete puntos acordados en la Conferencia Política del PCE, recientemente celebrada en Madrid.

“La clase trabajadora no puede seguir pagando la estafa de la deuda ilegitima, a través de los recortes en los servicios públicos básicos, que está acomentiendo el gobierno del PP, siguiendo los dictados de Alemania. Quieren hundir a todo el país para salvar a los suyos, banqueros y grandes empresarios, y el Partido Comunista no lo va a permitir, desde hoy los comunistas linenses  saldremos a combatir en la calle y en las instituciones este sistema neoliberal” declaró Sánchez Cárdenas.

miércoles, 6 de junio de 2012

El PCA rechaza el proyecto de urbanización de la tarifeña playa de Valdevaqueros


La dirección comarcal del Partido Comunista ha mostrado su rechazo al proyecto urbanístico del equipo de gobierno del PP en el entorno de Valdevaqueros.


El comité comarcal de los comunistas campogibraltareños, ha rechazado rotundamente el proyecto aprobado la pasada semana para urbanizar el entorno de la playa tarifeña de Valdevaqueros. De esta forma el pleno del Ayuntamiento de Tarifa apoyó el proyecto urbanístico del gobierno local tarifeño, con los votos favorables de PP, PSOE y PA, y el honroso voto en contra del concejal de Izquierda Unida-Los Verdes-Convocatoria por Andalucía y militante del PCA, Ezequiel Andréu.

Así el Partido Comunista considera que desde el equipo de gobierno local –compuesto por PP y PA- se está usando la información del proyecto de forma engañosa, para aprovecharse de la lógica preocupación de la sociedad tarifeña por los altos índices de desempleo que sufren. Vendiendo una creación de empleos que la realidad ha demostrado en numerosos lugares que finalmente no son ciertos. El comité también ha lamentado que el PSOE se sumase a este proyecto de la mano del multi-tránsfuga alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil.

“Empezaron diciendo que iban a crear 500 puestos de trabajo y en una semana ya van por 800, evidentemente esos puestos de trabajo no se crearán ni siquiera durante la construcción del proyecto. La sociedad tarifeña tiene que sopesar si esto a la larga no les va a perjudicar sobre el turismo tradicional de la ciudad”, declaró Luis Almagro secretario político comarcal del PCA.

Desde el comité comarcal se insiste en que sería un error seguir incidiendo en un modelo económico basado en el ladrillo que ha fracasado y cuyas consecuencias estamos sufriendo todos los trabajadores y trabajadoras de España, a través de recortes sociales, con el único objetivo de disponer de dinero público para rescatar a la banca del boom inmobiliario que ellos mismos impulsaron.

Para terminar, la dirección comarcal del PCA entiende que Tarifa necesita un desarrollo económico que permita dar trabajo a la población desempleada, y que una de las mayores industrias que posee es el turismo –unido a la agricultura y la pesca-. Pero desde el Partido Comunista se entiende que este desarrollo turístico debe ir por la senda de la sostenibilidad siguiendo el ejemplo del vecino municipio de Conil de la Frontera, que ha unido el turismo familiar y cultural con el gastronómico y natural, protegiendo al mismo tiempo sus playas.

lunes, 21 de mayo de 2012

El PCE y la UJCE llama a participar en la huelga en Enseñanza contra los recortes educativos


El PCE y UJCE defienden que hay razones más que suficientes para la huelga general en educación el día 22 de mayo de 2012 y hacen un llamamiento a toda la comunidad educativa para que apoye y se sume a esta jornada de paro contra los recortes educativos.

El Partido Comunista de España y la Unión de Juventudes Comunistas apoyan la huelga general de Educación convocada para el 22 de mayo por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública para protestar contra los recortes educativos y en defensa de los servicios públicos ante el ataque sin precedentes al sistema público educativo.

Los recortes y medidas que están adoptando los últimos gobiernos y las comunidades autónomas se traducirán en un recorte de los presupuestos educativos de entre el 25% y el 30%. Este brutal recorte, añadido al que ya hemos sufrido estos últimos años, supondrá un retroceso histórico en la educación pública de nuestro país mientras se trasvasan recursos a la educación privada y se financian sus centros con dinero público.

Además, las medidas adoptadas e impuestas por Real Decreto Ley van a suponer una masificación de las aulas, la intensificación de la jornada del profesorado y el despido de miles de maestros y maestras, la precariedad laboral, la paralización de nuevos ciclos de FP, la privatización de servicios educativos, el aumento de tasas universitarias, la disminución de becas y el despido masivo de profesorado universitario más precario.
 
Este nuevo atentado contra la red pública de centros educativos repercutirá gravemente en la calidad y equidad de la enseñanza pública, reforzando así la tendencia dominante, aplicada por el PP allá donde gobierna, de hacer de la educación pública una red subsidiaria y sin recursos, dirigida sobre todo a los alumnos que cuenten con menos recursos y sean rechazados por el sector privado.

La educación es un derecho básico establecido y garantizado en nuestra Constitución. Y ésta debe ser de calidad y generadora de igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía. Sin embargo, la política educativa del Gobierno consiste en que la educación de calidad lo sea únicamente para las clases privilegiadas. No estamos dispuestos a permanecer impasibles ante este suicidio social y educativo. La Educación Pública es de todos y para todos.

Debemos combatir, con todos los medios a nuestro alcance, este tipo de políticas por atentar contra la cohesión social, dado su carácter elitista y segregador del alumnado y por reforzar las tendencias privatizadoras del servicio público educativo, único garante del derecho universal a la educación en condiciones de igualdad y democracia.

La convocatoria de huelga general en la educación y otras acciones de lucha el próximo 22 de mayo es un hito histórico, puesto que es la primera vez que en nuestro país se convoca una jornada de huelga desde la Educación Infantil hasta la Universidad. Así mismo, es la primera vez que es apoyada por toda la comunidad educativa: organizaciones sindicales, madres y padres de alumnos, estudiantes y movimientos de renovación pedagógica.

Con nuestro apoyo y adhesión explícitos, llamamos a los trabajadores y trabajadoras de la Enseñanza ya toda la ciudadanía a participar en esta movilización ya la asistencia a las manifestaciones que se celebrarán en todas las comunidades el próximo 22 de mayo.