lunes, 9 de abril de 2018
jueves, 5 de abril de 2018
El PCA muestra su apoyo a la plantilla de MASA, S.A. en el Campo de Gibraltar
El Comité Comarcal del Partido Comunista de Andalucía, traslada su apoyo a los trabajadores de la empresa Mantenimiento y Montajes Industriales S.A. en los centros de trabajo de la factoría Acerinox.
Tras hablar con algunos miembros del Comité de Empresa, éstos nos trasladan que las reuniones tenidas con la empresa en las que se les hace saber los distintos conceptos que según el Comité de Empresa deben ser de aplicación inmediata y tras pasar por la asamblea de trabajadores (23/02/2018) se convoca huelga indefinida al no llegar a acuerdos con los representantes de la empresa.
Este colectivo realizó un gran esfuerzo y con perdida de poder adquisitivo en época de crisis exige de la empresa un poco de voluntad a la empresa dado que en la actualidad se refleja en el balance económico una gran recuperación en ACERINOX que triplica sus BENEFICIOS.
Desde el día 06 de marzo los trabajadores de Mantenimiento y Montaje Industriales, S.A. (MASA) se hallan en huelga indefinida por los ¡cumplimientos constantes con los acuerdos de subrogación y que ,entre otros, nos informan de los siguientes:
Elaboración de nóminas incorrectas-irregulares, intento de aplicación de convenio diferente al personal eventual (reducción de costes salariales), contratación irregular del personal eventual, gestión en contra de la seguridad y salud de la plantilla (epis, ropa, mutua…).
Reivindicándose por parte de este colectivo el necesario aumento de la plantilla y de contrataciones mas estables oponiéndose a los contratos en precario que la empresa realiza en la actualidad.
Estos trabajadores manifiestan que desean eliminar la brecha salarial existente entre los trabajadores que trabajan dentro de Acerinox .
Estos trabajadores llevan varios meses de movilizaciones ininterrumpidas y no cesarán en la lucha por sus empleos, no obstante éstos están abiertos a la negociación.
Se repiten en nuestra comarca los negativos efectos de las reformas laborales del PSOE y del PP, empobreciendo la situación laboral de la clase trabajadora.
El Partido Comunista traslada a los trabajadores su apoyo y está realizando los trámites que sean útiles para la resolución de este duro trance.
Desde el Comité Comarcal del PCA apoyamos las medidas de presión que los trabajadores crean oportunos para reconquistar los derechos sustraídos por la citada empresa.
Tras hablar con algunos miembros del Comité de Empresa, éstos nos trasladan que las reuniones tenidas con la empresa en las que se les hace saber los distintos conceptos que según el Comité de Empresa deben ser de aplicación inmediata y tras pasar por la asamblea de trabajadores (23/02/2018) se convoca huelga indefinida al no llegar a acuerdos con los representantes de la empresa.
Este colectivo realizó un gran esfuerzo y con perdida de poder adquisitivo en época de crisis exige de la empresa un poco de voluntad a la empresa dado que en la actualidad se refleja en el balance económico una gran recuperación en ACERINOX que triplica sus BENEFICIOS.
Desde el día 06 de marzo los trabajadores de Mantenimiento y Montaje Industriales, S.A. (MASA) se hallan en huelga indefinida por los ¡cumplimientos constantes con los acuerdos de subrogación y que ,entre otros, nos informan de los siguientes:
Elaboración de nóminas incorrectas-irregulares, intento de aplicación de convenio diferente al personal eventual (reducción de costes salariales), contratación irregular del personal eventual, gestión en contra de la seguridad y salud de la plantilla (epis, ropa, mutua…).
Reivindicándose por parte de este colectivo el necesario aumento de la plantilla y de contrataciones mas estables oponiéndose a los contratos en precario que la empresa realiza en la actualidad.
Estos trabajadores manifiestan que desean eliminar la brecha salarial existente entre los trabajadores que trabajan dentro de Acerinox .
Estos trabajadores llevan varios meses de movilizaciones ininterrumpidas y no cesarán en la lucha por sus empleos, no obstante éstos están abiertos a la negociación.
Se repiten en nuestra comarca los negativos efectos de las reformas laborales del PSOE y del PP, empobreciendo la situación laboral de la clase trabajadora.
El Partido Comunista traslada a los trabajadores su apoyo y está realizando los trámites que sean útiles para la resolución de este duro trance.
Desde el Comité Comarcal del PCA apoyamos las medidas de presión que los trabajadores crean oportunos para reconquistar los derechos sustraídos por la citada empresa.
miércoles, 4 de abril de 2018
Huelga indefinida en MASA, contrata de Acerinox
Los trabajadores decidieron por unanimidad ir a la huelga indefinida ante la situación de incremento histórico de beneficios empresarial y empobrecimiento de sueldos y condiciones laborales.
Esta es una historia más del escandaloso funcionamiento de las contratas y subcontratas en este país. De cómo se consiguen contratos a la baja en una competencia salvaje de reducción de costes en todo lo recortable menos en las ganancias: recorte en salarios, materiales y herramienta de peor calidad, relajación en seguridad laboral, reducción de bajas por accidente laboral, mutuas que juegan a favor de la empresa, etc... En este caso se trata del Grupo Masa (ACS), propiedad de Florentino Pérez, una subcontrata que se encarga del mantenimiento mecánico integral de toda la fábrica de Acerinox en Campo de Gibraltar. Sus trabajadores están en huelga indefinida desde el 6 de marzo pidiendo el cumplimiento de los acuerdos de subrogación, estabilidad para los trabajadores eventuales y subidas salariales de acuerdo a su recuperación.
El grupo Masa adquirió el pasado mes de julio la mercantil Imtech-Spain en un concurso de acreedores. La propietaria de Imtech-Spain era el fondo buitre Springwater, que tras su desembarco en el estado español se dedicó a adquirir empresas incluso que tuviesen viabilidad económica, financiera y técnica como serían Unipapel, Imtech, Miró, etc. Una vez compradas implementaba supuestos planes de viabilidad y competitividad y saqueaba la tesorería de dichas empresas con el consiguiente hundimiento y declaración de quiebra, introduciéndola en un concurso de acreedores y dejando deudas millonarias a proveedores, administración, trabajadores/as, despidos y cierres. Situación ésta que fue denunciada por el diputado de Izquierda Unida, Miguel Ángel Bustamante en el Congreso de los Diputados.
En principio, parecía que la compra de Imtech por parte de Masa podría solventar los problemas. Pero no fue así. Lo que se produce en el centro de trabajo de Masa, en la factoría de Acerinox, es una situación de miseria sin precedentes en las tareas de mantenimiento en cuanto a material, EPIs (equipo de protección individual), herramientas, ropa de trabajo, etc, y reducción de las nóminas con cambio de pluses y conceptos. La subrogación dejó en la calle a 60 trabajadores de la plantilla.
Miembros del comité de empresa temen que lo que está intentando Masa es desprenderse de trabajadores con salarios dignos para contratar personal eventual con menos derechos adquiridos. La prueba evidente es que tras subrogar al resto de la plantilla, menos a estos 60 trabajadores, desde Masa han empezado a contactar con los despedidos días después, para ofrecerles el mismo trabajo que tenían, pero renunciando a la antigüedad.
La empresa también intentó imponer otro convenio al personal eventual con el objeto de abaratar los costes e incrementar el beneficio, incumpliendo así la subrogación e incumpliendo la aplicación del convenio del metal de Cádiz, el cual fue retirado tras la movilización del conjunto de la plantilla.
Se da la circunstancia de que Acerinox es la segunda fabricante de acero inoxidable en el mundo, un acero patentado que no tiene competencia china y que ha hecho que Acerinox haya obtenido 234 millones de euros de beneficios en 2017, su mejor resultado de los últimos diez años, debido a la gestión de precios en todos los mercados. De hecho ganó tres veces más que en 2016. El año pasado el grupo alcanzó su récord histórico de producción en laminación en frío y fue su segundo mejor año en laminación en caliente y en acería.
Ante esta situación de incremento histórico de beneficios empresarial y empobrecimiento de sueldos y condiciones laborales, los trabajadores reunidos en asamblea decidieron por unanimidad ir a la huelga indefinida. Así, desde el 6 de marzo el centro de trabajo de Acerinox de Cádiz está en huelga indefinida y la producción de acero en esta factoría ha quedado reducida al 25%. En la empresa principal de Acerinox hay unos 2.500 trabajadores a las que se suman unas 11 o 12 contratas dedicadas al transporte, el picado de chatarra, limpieza, etc... con todo el empleo indirecto que supone.
La convocatoria de la huelga demanda el cumplimiento íntegro de la subrogación, la aplicación en las nóminas de los conceptos y pluses tal como se venía persiguiendo, la aplicación del convenio provincial del metal, la equiparación salarial, la estabilidad en el empleo y la aplicación de una subida salarial al conjunto de los trabajadores.
El grupo Masa adquirió el pasado mes de julio la mercantil Imtech-Spain en un concurso de acreedores. La propietaria de Imtech-Spain era el fondo buitre Springwater, que tras su desembarco en el estado español se dedicó a adquirir empresas incluso que tuviesen viabilidad económica, financiera y técnica como serían Unipapel, Imtech, Miró, etc. Una vez compradas implementaba supuestos planes de viabilidad y competitividad y saqueaba la tesorería de dichas empresas con el consiguiente hundimiento y declaración de quiebra, introduciéndola en un concurso de acreedores y dejando deudas millonarias a proveedores, administración, trabajadores/as, despidos y cierres. Situación ésta que fue denunciada por el diputado de Izquierda Unida, Miguel Ángel Bustamante en el Congreso de los Diputados.
En principio, parecía que la compra de Imtech por parte de Masa podría solventar los problemas. Pero no fue así. Lo que se produce en el centro de trabajo de Masa, en la factoría de Acerinox, es una situación de miseria sin precedentes en las tareas de mantenimiento en cuanto a material, EPIs (equipo de protección individual), herramientas, ropa de trabajo, etc, y reducción de las nóminas con cambio de pluses y conceptos. La subrogación dejó en la calle a 60 trabajadores de la plantilla.
Miembros del comité de empresa temen que lo que está intentando Masa es desprenderse de trabajadores con salarios dignos para contratar personal eventual con menos derechos adquiridos. La prueba evidente es que tras subrogar al resto de la plantilla, menos a estos 60 trabajadores, desde Masa han empezado a contactar con los despedidos días después, para ofrecerles el mismo trabajo que tenían, pero renunciando a la antigüedad.
La empresa también intentó imponer otro convenio al personal eventual con el objeto de abaratar los costes e incrementar el beneficio, incumpliendo así la subrogación e incumpliendo la aplicación del convenio del metal de Cádiz, el cual fue retirado tras la movilización del conjunto de la plantilla.
Se da la circunstancia de que Acerinox es la segunda fabricante de acero inoxidable en el mundo, un acero patentado que no tiene competencia china y que ha hecho que Acerinox haya obtenido 234 millones de euros de beneficios en 2017, su mejor resultado de los últimos diez años, debido a la gestión de precios en todos los mercados. De hecho ganó tres veces más que en 2016. El año pasado el grupo alcanzó su récord histórico de producción en laminación en frío y fue su segundo mejor año en laminación en caliente y en acería.
Ante esta situación de incremento histórico de beneficios empresarial y empobrecimiento de sueldos y condiciones laborales, los trabajadores reunidos en asamblea decidieron por unanimidad ir a la huelga indefinida. Así, desde el 6 de marzo el centro de trabajo de Acerinox de Cádiz está en huelga indefinida y la producción de acero en esta factoría ha quedado reducida al 25%. En la empresa principal de Acerinox hay unos 2.500 trabajadores a las que se suman unas 11 o 12 contratas dedicadas al transporte, el picado de chatarra, limpieza, etc... con todo el empleo indirecto que supone.
La convocatoria de la huelga demanda el cumplimiento íntegro de la subrogación, la aplicación en las nóminas de los conceptos y pluses tal como se venía persiguiendo, la aplicación del convenio provincial del metal, la equiparación salarial, la estabilidad en el empleo y la aplicación de una subida salarial al conjunto de los trabajadores.
Publicado en el Nº 315 de la edición impresa de Mundo Obrero marzo abril 2018
viernes, 9 de marzo de 2018
El Partido Comunista del PCA en el Campo de Gibraltar felicita a todas las mujeres de la Comarca por el éxito rotundo de las movilizaciones del día 8 de Marzo
El PCA de la Comarca quiere felicitar a todas las
mujeres que este 8 de marzo han asistido a la manifestación y a la plataforma
8M de Campo de Gibraltar en sus convocatoria de Algeciras y La Línea de la
Concepción, unas movilizaciones multitudinarias pese a la lluvia. Miles de
mujeres mas de 3000 personas en Algeciras y mas de 2000 en la Línea de la
Concepción, según algunas estimaciones, marcharon por la no discriminación y
por la consecución de la igualdad real.
Estas movilizaciones
por todo el país nos han convertido en un ejemplo y referencia mundial- las más
importantes del planeta según destaca hoy la prensa internacional.
Cabe destacar que a
estas movilizaciones se sumaron y participaron entidades locales de toda la
comarca y buena parte de las mujeres de estas poblaciones.
La Huelga feminista
–laboral, estudiantil, de consumo y de cuidados- ha sido un éxito también en
Algeciras, delantales en los balcones en la Plaza Alta y a la marcha de la
concentración cerraban comercios y muchas mujeres se fueron sumando en el mismo
momento que pasaba, habéis desbordado todas las previsiones.
A partir de hoy es una
obligación imperativa del Gobierno del Partido Popular, de todos los partidos
políticos y de todos los poderes públicos adoptar medidas efectivas que acaben
con la brecha salarial, con los techos de cristal, con las violencias contra la
mujer y con cualquier discriminación o vulneración de derechos de las mujeres.
También es una obligación de toda la sociedad, y en particular de los hombres,
contribuir activamente a acabar con cualquier discriminación y erradicar
definitivamente las actuaciones y comportamientos machistas, en especial
cualquier expresión de violencia contra las mujeres.
Felicitamos
expresamente a las militantes del Partido Comunista de la Comarca , que junto a
muchas otras organizaciones feministas de la comarca por la jornada de ayer,
sin su previo trabajo tanto la Huelga Feminista del 8 de marzo como la grandes
concentraciones en todo el Campo de Gibraltar no habrían sido el éxito que
sois, la vanguardia de la lucha de las mujeres contra el patriarcado.
domingo, 17 de diciembre de 2017
El PCA organiza un acto público en Algeciras para rememorar el 4D dentro de su campaña “Andalucía en pie”
El evento tendrá lugar el día 19 de diciembre en el auditorio del Edificio “Guillermo Pérez Villalta” a partir de las 19:00 horas.
La dirección comarcal del Partido Comunista de Andalucía, ha querido destacar la importancia del acto público, en el que participaran el recientemente elegido Secretario General en Andalucía, Ernesto Alba, la diputada en el Congreso de Izquierda Unida, Eva García Sempere y el Secretario Comarcal de CCOO, Manuel Triano.
“Desde el PCA queremos unirnos al reconocimiento de la importancia que las movilizaciones del 4D de 1977 tuvieron para que el pueblo andaluz pasase de ser meros espectadores de lo que otros decidían sobre nuestra tierra, a ser actores protagonistas y torcer la hoja de ruta del poder centralista, que quería dejarnos otra vez como subalternos en la historia”, declaró el secretario comarcal del PCA, Andrés Castillo.
El acto comenzará con la proyección del documental sobre Manuel José García Caparrós, joven sindicalista de CCOO asesinado en las movilizaciones de 1977 en Málaga, bajo el título “García Caparrós: memoria de nuestra lucha”.
El acto continuará con una mesa redonda, donde los participantes podrán compartir con el público sus opiniones sobre lo que supuso el 4D para nuestra tierra, y al mismo tiempo mostrar como la recuperación de esa fuerza movilizadora popular, debe servir para reimpulsar un cambio político profundo en Andalucía que sirva para acabar con el atraso y la pobreza en nuestra tierra.
En este sentido el Secretario Comarcal del Partido, Andrés Castillo ha manifestado que; “desde el PCA denunciamos que la actual guerra de banderas entre independentistas y centralistas pretende ocultar el debate social y desviar la lucha por las condiciones materiales de un pueblo que sigue sufriendo las consecuencias de la crisis. En este debate Andalucía no puede quedar relegada al seguidismo de Rajoy como pretende Susana Díaz”.
Para finalizar, el Partido hace extensiva la participación en este acto público a todos los ciudadanos del Campo de Gibraltar que estén interesados, no solo en rememorar los hechos de 1977, sino también en trabajar en recuperar la fuerza del pueblo andaluz.
viernes, 24 de noviembre de 2017
El PCA felicita al AMPA del IES “Baelo Claudia” por su implicación en combatir la violencia machista
La responsable comarcal de la
Secretaría de la Mujer, Clara Leal, y la secretaria local de Algeciras, María
Luisa Guerrero, participan en la jornadas por el 25N, organizadas por el AMPA
del instituto algecireño.
![]() |
Material preparado por el alumnado |
Las dirigentes del Partido
Comunista de Andalucía, tuvieron la oportunidad en el día de ayer, de ofrecer
una charla a los jóvenes del IES “Baelo Claudia” con motivo de la conmemoración
del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En este sentido, Leal se ha
centrado en los orígenes históricos de la conmemoración del día 25 de
Noviembre, explicando a las alumnas y alumnos, que está fecha rememora el
asesinato en la República Dominicana de las hermanas Mirabal a manos de la
dictadura de Trujillo en 1960. “Este hecho espeluznante que le costó la vida a
tres mujeres, fue un hito en la lucha feminista contra la violencia perpetrada
contra las mujeres; hasta el punto que las Naciones Unidas asumió esta fecha
como día internacional en 1999”, manifestó la dirigente comarcal del PCA.
Asimismo, la también edil de
IU en el Ayuntamiento de Algeciras, María Luisa Guerrero, ha relatado a los
jóvenes en que consiste este grave problema que afecta a toda la sociedad. “La violencia contra las
mujeres es un problema estructural que se dirige hacia las mujeres con el
objeto de mantener o incrementar su subordinación al género masculino. Su
origen se encuentra en la falta de igualdad en las relaciones entre hombres y
mujeres en diferentes ámbitos y en la discriminación persistente hacia las
mujeres”, expuso Guerrero.
A lo largo de la jornada, las
dirigentes del Partido, han entrado a explicar diversas cuestiones relacionadas
con la violencia contra las mujeres, como el desarrollo de la Ley contra la
violencia de género de 2004 o el reciente Pacto de Estado del pasado mes de
septiembre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)